Niubiz | Banca Pymes | BCP.
¿Qué es Niubiz y cómo funciona?
Todo en un solo lugar con la App Niubiz Vendemás, – Si buscas información de ¿Cómo se trabaja con Niubiz? y cómo generar más ingresos vendiendo más o generando dinero extra, a continuación te contamos: Con la App Niubiz VendeMás tienes opciones sin necesidad de un equipo. Utilízala para generar ingresos adicionales a tu negocio con la opción de recargas y pagos de servicios. La aliada perfecta para el crecimiento de tu negocio. Tendrás la opción de acceder a un préstamo 100% digital. Aumenta tus opciones de cobro. Acepta pagos con billeteras electrónicas y recibe el depósito de tus ventas al instante. Vende a través de redes sociales sin necesidad de una web. Genera links de cobro sin costos fijos. Convierte tu celular en verdadero POS. Ahora tus clientes acercarán su tarjeta Visa y Mastercard sin contacto a tu celular para pagarte y la app hará el resto.
¿Cuánto es la comisión de Niubiz Perú?
No hay costos de afiliación o mantenimiento mensual. El único cobro que involucra usar ‘cobro con link’ es la comisión única de 3.99% + IGV por transacción. La comisión aplica para tarjetas de crédito, débito nacionales Visa y Mastercard.
¿Qué es Izipay y Niubiz?
¿Cuánto demora el depósito en Izipay y VendeMás? – Para Izipay todos los pagos que tus clientes realicen con tarjeta, serán depositados al día siguiente útil. En VendeMás – Niubiz te deposita el dinero de las ventas que se realicen con tarjeta al día siguiente útil.
¿Que se puede pagar en Niubiz?
Acepta pagos de los servicios: Pago Efectivo, Safetypay, Torito de Oro, Claro, Movistar, Bitel, Luz del Sur, Sedapal, entre otros. Ahora tus clientes ya no tendrán que salir de su vecindario para pagar sus principales servicios y realizar recargas.
¿Quién es dueño de Niubiz?
Visanet Perú —Compañía Peruana de Medios de Pago— anunció el cambio de su marca a Niubiz, operadora de medios de pago que trabajará con tarjetas Visa, Mastercard, American Express, Diners C.
¿Cómo se llamaba antes Niubiz?
VisaNet es la marca comercial usada por Compañía Peruana de Medios de Pago, la cual ha cambiado a Niubiz. Visa es la marca de tarjetas y medios de pago, y no tiene relación con este cambio.
¿Qué tan bueno es Niubiz?
¿Qué es Niubiz? – Antes llamada Visanet, Niubiz es una red de aceptación de pagos para e-commerce y locales físicos. Afilia a más de 300,000 comercios en el Perú y maneja más de 400 millones de transacciones anuales. Convirtiéndose así en el proveedor de sistemas de pago más importantes al día de hoy.
¿Qué tan seguro es Niubiz?
Es una herramienta segura y fácil de usar. Ofrece ciertos tipos de integración, según la necesidad de tu negocio. Sigue tus ventas online en tiempo real con reportes a través de la plataforma. Protege los datos de tus clientes y brinda la seguridad que en todas sus transacciones con nuestra Certificación PCI DSS.
¿Cuánto tiempo demora Niubiz en depositar?
El dinero de las ventas es depositado al día siguiente útil. Para los otros bancos el dinero de las ventas es depositado a los 2 días útiles. El dinero de las ventas es depositado a los 2 días útiles.
¿Qué bancos trabajan con Izipay?
¿Qué es el Agente izipay? Es un establecimiento comercial con izi Smart que permite a sus clientes hacer transacciones con Interbank, como pago de servicios y recargas móviles.
¿Cuál es la mejor plataforma para venta de recargas?
siprel.mx es la plataforma más estable y segura para vender recargas electrónicas de tiempo aire Telcel y de todas las compañías de telefonía celular en México, además de cobrar pago de servicios y vender pines electrónicos como tarjetas de regalo.
¿Cuál es la ganancia de vender recargas?
¿Cual es la ganancia de vender recargas? En promedio por cada recarga realizada la persona o negocio que vende saldo gana el 5.0% + 1 ó 2 pesos adicionales que cobra a elección propia, incrementando el margen de ganancia hasta un 12%.
¿Cuánto es la comisión de Visa?
Pagos con tarjetas: ¿Qué comisiones pagan los negocios que usan POS? Solo el 15% del consumo privado se realiza a través de tarjetas, en el resto se utiliza efectivo, que es menos seguro. Por ello, para que un negocio esté más expuesto a los crecientes pagos con tarjetas, debe contratar un servicio de POS.
- ¿Cuáles son los costos que debe enfrentar un negocio para tener este terminal de pago? “Buscamos es que el comercio tenga la necesidad de crecer y vender.
- Ese es el principal requisito que evaluamos a un comercio”, indicó Víctor González, Gerente de Nuevos Negocios de VisaNet Perú.
- Afiliación La afiliación es por el portal web de esa empresa o por teléfono para Lima y provincias (como se menciona en el video).
Los requisitos básicos son tres: i) tener RUC o RUS, ii) tener una cuenta de abono (de ahorro o corriente) en un banco miembro de Visa y iii) tener un DNI. Costos Pero primero hay que tener claro que el costo por transacción es más caro en operaciones con tarjetas de crédito que en las de débito, dijo el ejecutivo de VisaNet Perú.
- Esto se debe a la estructura de costos que hay detrás de procesar tarjetas de crédito o de débito.
- Para las primeras, el costo es del 3.99% del monto, para las segundas, 2.99%.
- Estos cobros ya están incluidos en el precio y no se le cobran al cliente,,
- Esto es definible por la estructura de costos que hay detrás de procesar una transacción por tarjeta de crédito, que con tarjeta de débito.
Esto ya es internamente por los procesos de las marcas, por los procesos que nosotros manejamos con cada uno de los emisores”, señaló González. González cuenta que la tasa era de 8% en los últimos años, pero ya se ha ido reduciendo por la propagación de los terminales en más de 200,000 comercios afiliados.
Conforme vayamos coberturando más, definitivamente ese precio, por tema de economía de escala, van a ir bajando”, dijo Víctor González. Del total de comercios afiliados, e 90% usa un terminal POS y el 10% no tienen terminal, por ser páginas web. Cobro por IGV Otro gasto es el cobro por IGV, el cual se aplica de una manera de la siguiente manera.
Al monto obtenido con el 3.99%, se le extrae un 20%. De ese monto obtenido, se aplica el 18% del IGV. “Ese IGV es recuperado por el comercio porque emitimos una factura y esa factura lo pueden utilizar como un crédito fiscal”, indicó Víctor González. Si se trata de un producto cuyo precio es de S/ 10, entonces el 18% se aplica no a los S/ 4, sino a S/ 0.80 centavos. Mensual Los costos mensuales por terminales (los famosos POS) van desde S/ 15 los alámbricos hasta S/ 60 los inalámbricos con tecnología 3G. Además, la empresa cobra S/ 5 por envío de Estado de cuenta mensual. El costo va de acuerdo a la tecnología y a la necesidad, indicó Victor González, Gerente de Nuevos Negocios de VisaNet Perú.
Si un comercio no necesita transportar el terminal, puede optar por un terminal con la misma seguridad de cualquier otro terminal, pero más barato, que puede ser S/ 18, si es un terminal conectado a Internet o a la línea telefónica de su negocio”, señaló. Además de eso, VisaNet ha lanzado el Pocket POS, un terminal pequeño que se conecta al celular, ideal para trabajadores independientes que prestan servicios profesionales y requieren portabilidad.
Estos tienen un único pago de S/ 199 por adquirirlo. Asimismo, Víctor Gonzalez aclaró que no hay requisito de un flujo mínimo transado a través del terminal. : Pagos con tarjetas: ¿Qué comisiones pagan los negocios que usan POS?
¿Cómo se llama ahora Visa?
Niubiz dejó de ser una empresa de medios de pago para convertirse en una empresa de soluciones tecnológicas adaptada a las necesidades de sus clientes. Tienen la mayoría de sus aplicaciones en una nube híbrida. Eligieron OpenShift de Red Hat para gestionar su infraestructura. – por
Marcela Mendoza,
Publicado: 30 oct 2020 Luego de 22 años en el mercado, Visanet se transformó en Niubiz. Hasta el año pasado eran conocidos como el principal gestor de las transacciones con Visa en el Perú y tenían afiliados 300 mil comercios, lo que generaba 400 millones de transacciones anuales.
Ahora son Niubiz y tienen proyectado llegar a 500 mil afiliados. Ya no solo procesan pagos de Visa sino al resto de marcas (American Express, Diners Club, etc.) y con todo tipo de tecnología: banda, chips, tarjetas sin contacto, pago desde el celular, billeteras electrónicas y QR. Este cambio en el concepto del negocio –hoy se definen como un proveedor de soluciones tecnológicas– vino acompañado de una migración en sus plataformas y en la cultura de la organización.
Patricia Morales, gerente de Tecnología de la Información de Niubiz, señaló que el cambio fue profundo e implicó para su área el desarrollo de esas nuevas capacidades que exigía la estrategia de la compañía. Su orientación ahora, explica, es co-crear con el cliente las soluciones tecnológicas idóneas para la gestión de pagos de forma ágil.
- El proceso de transformación es permanente, es una reinversión constante que requirió un apasionado compromiso en lo que hacemos.
- Se renovó el modelo de arquitectura, se reforzaron diversas herramientas y se desarrollaron nuevas capacidades para poder responder de manera oportuna a aquello que nos exige el mercado y nuestros clientes”, detalló Williams Flores, gerente de Arquitectura Tecnológica de Niubiz durante su presentación el Red Hat Forum Latin America 2020.
El cambio se gestó despacio y empezó ocho años atrás, precisó Patricia Morales. Al inicio solo se colocó en la nube una solución de POS Virtual. La evolución fue paulatina porque había que cuidar mucho los esquemas de seguridad y mantener “el cielo y la tierra conectados”, aclara.
Luego fueron creando más desarrollos en la nube hasta llegar al estado actual: un 70% cloud, El crecimiento más acelerado se ha dado en los últimos dos años, porque ya todas las nuevas soluciones de negocios ( front desk ) se desarrollan sobre la nube y solo se mantiene la parte transaccional On Premise, precisó Morales.
Este concepto de ecosistema híbrido ha sido el apropiado porque se busca ganar agilidad y desarrollar en el menor tiempo todas aquellas soluciones requeridas para satisfacer al cliente, tanto con diseños personalizados como con todo un paquete de alternativas previamente creadas, explicó.
“No tenemos una sola camiseta, ni usamos un solo lenguaje o marca, elegimos lo que mejor nos acomoda”, resalta. Para integrar y articular los diferentes desarrollos en contenedores agnósticos a cualquier infraestructura eligieron OpenShift, de Red Hat, lo cual les tomó año y medio, detalló Patricia Morales.
“No descartamos a ningún fabricante. Lo que hemos elegido nos permite sacar y poner o cambiar de un proveedor a otro, de una nube pública a las instalaciones de forma ágil y sencilla pese a tener un ecosistema complejo”, comentó. OpenShift es una plataforma de código abierto que permite optimizar procesos y ser más eficientes en la gestión de aplicaciones porque combina software de múltiples procedencias y de alta complejidad con una interfaz fácil de manejar que simplifica la creación, despliegue y producción de los sistemas que habilitan los negocios interna o externamente, complementó Thiago Araki, senior manager de la Tech Office de Red Hat para América Latina.
¿Cuánto es la comisión de Vendemas?
Por medio del presente documento el USUARIO deja constancia expresa de la aceptación de los Términos y Condiciones para el producto Cobro con DNI, la cual constituye una forma más de cobrar y se realiza a través del uso de la aplicación VendeMás de Niubiz, de Soluciones y Servicios Integrados SAC, la cual permite que un USUARIO además de realizar el cobro de los productos y/o servicios que ofrece, pueda registrar cuentas bancarias y/o vincular otros productos que le ofrece Soluciones y Servicio Integrados SAC (Niubiz VendeMás).
Niubiz VendeMás provee el uso de la aplicación, única y exclusivamente, con fines comerciales. Queda terminantemente prohibido utilizarla con cualquier fin distinto de aquel para el que fue creada y que aquí se encuentra especificado y limitado. Cualquier manipulación, modificación, suplantación, abuso, entre otros, de la aplicación, sin el previo consentimiento escrito de Niubiz VendeMás será causal de desactivación de la aplicación y el producto vinculado al aplicativo y/o sistema.
Así como también dará lugar a las acciones civiles y penales que permita la Ley. EL PRODUCTO – Cobro con DNI Es una nueva opción para realizar cobros a través del App VendeMás de Niubiz mediante el número de DNI del cliente y el ingreso de una clave dinámica (OTP).
Afiliación al sistema Niubiz VendeMás Para acceder a la opción de “Cobro con DNI” el comercio deberá afiliarse al sistema Niubiz VendeMás de manera convencional, generando su código de comercio y sus credenciales de acceso a la App, además incluirá un número de cuenta de ahorros que servirá como lugar de depósito de las ventas que realice con algún dispositivo físico y/o virtual (Poket, Poket Pro, Cobro con celular u otros).
Cobro con DNI constituye una opción más de cobro en un comercio, en ese sentido no podrá retirarse efectivo a través de este tipo de operaciones y/o transacciones. Enrolamiento a la opción “COBRO CON DNI” Para poder utilizar la opción “COBRO CON DNI” el comercio debe aceptar los términos y condiciones de este producto.
- Ingresa al App VendeMás de Niubiz.
- Ingresa el monto a cobrar.
- Elige la opción de pago y/o cobro, para estos fines “Cobro con DNI”.
- Ingresa el DNI del Cliente para que él pueda recibir un SMS con su código de compra (OTP).
- Ingresa su código de compra (OTP).
- Confirma el cobro.
Pago al comercio Todas las ventas realizadas por la opción de venta “COBRO CON DNI” serán acreditadas a su cuenta afiliada en máximo 48 horas útiles, siempre y cuando la transacción sea exitosa, es decir el abono se realizará como cualquier opción de pago en la cuenta bancaria asociada y registrada por el comercio.
- Compras menores a S/.5.00 no se les aplicará comisión
- Compras de S/5.01 hasta S/60.00 pagarán una comisión de 0.50% de la venta realizada.
- Compras superiores a S/60.01 se considerará una comisión de S/0.30 por cada venta realizada.
Tarifa | |||
Rango de Compra | Comisión (S/) | Comisión % | |
Min | Max | ||
S/ – | S/ 5.00 | S/ – | |
S/ 5.01 | S/ 60.00 | 0.50% | |
S/ 60.01 | a más | S/ 0.30 |
Los presentes términos y condiciones pueden ser modificados por Niubiz Vendemás (Soluciones y Servicios Integrados SAC).
¿Cuál es el mejor dispositivo para cobrar con tarjeta?
Pago con tarjetas de débito – La practicidad y las tasas que acompañan el pago con estas tarjetas hacen que este método sea de los más cómodos para los clientes, pero también lo es para el negocio, ya que el monto de la transacción suele estar disponible con mayor agilidad que con las tarjetas de crédito.
¿Qué tan seguro es Niubiz?
Es una herramienta segura y fácil de usar. Ofrece ciertos tipos de integración, según la necesidad de tu negocio. Sigue tus ventas online en tiempo real con reportes a través de la plataforma. Protege los datos de tus clientes y brinda la seguridad que en todas sus transacciones con nuestra Certificación PCI DSS.
¿Cómo activar el Niubiz?
Desde tu smartphone o tablet ingresa a tu mercado de aplicaciones: Descarga GRATIS la App VendeMás de Niubiz. Ingresa a la App y selecciona el botón ‘REGISTRARME’. Ingresa el correo y clave con el que te registrarás.
¿Cómo crear una cuenta en Niubiz?
Niubiz en línea. place-holder-preguntas place-holder-videos Lleva tu negocio a otro nivel con nuestra tecnología y conviértelo en un aliado para ti. place-holder-descargas
En caso la venta sea con Visa Y Mastercard: Plazos de abono BCP, BBVA y Scotiabank:- Lunes a Jueves: 1 día útil- Viernes a Domingo: Se abonan el día LunesPlazos de abono otros bancos:- Lunes a Jueves: 2 días útiles- Viernes a Domingo: Se abonan el día Martes En caso sea con AMEX Plazo de Abono(BCP,BBVA,Scotiabank,Interbank y los demás bancos)- Lunes a Miércoles: 2 días hábiles- Jueves: Se abonan el día Lunes de la siguiente semana- Viernes a Domingo: Se abonan el día Martes de la siguiente semana En caso la venta sea con Dinners Plazo de Abono (BCP,BBVA,Scotiabank,Interbank y los demás bancos)- Lunes a Jueves: 3 días útiles- Viernes a Domingo: Se abonan el día miércoles
Solo el usuario administrador de Niubiz en Línea Comercios, es decir, el primer usuario registrado, podrá crear otros perfiles de usuario. Para ello debe ingresar a Niubiz en línea Comercios y seleccionar el módulo de “Información General”, hacer clic en “Usuarios del Sistema”, seleccionar “Usuarios”, clic en “Crear Usuario” y llenar los campos en blanco con los datos del nuevo usuario.
- Finalmente, realizar clic en “guardar”.
- Recomendamos ingresar a Niubiz en línea Comercios desde Google Chrome, pero también es posible acceder desde Internet Explorer 9.
- Si, podrá ver el reporte de sus transacciones de los último 6 meses.
- Al ingresar por primera vez, deberá registrarse con el usuario y contraseña recibidos en su carta de bienvenida que corresponden al único usuario administrador, es decir, la persona responsable de la gestión del negocio.
Ingrese su nombre, apellidos, correo, teléfono y una nueva contraseña. Debe ingresar a Niubiz en línea Comercios e ir al módulo de “Información General”, seleccionar “Usuarios del Sistema”, luego la opción “Usuarios”. Realizar la búsqueda del usuario y hacer clic en la opción “modificar”.
- Una vez realizadas las modificaciones necesarias, hacer clic en “guardar”.
- Si ya estoy registrado: Para el “usuario administrador”: Ir a “¿Necesitas ayuda?”, clic en “Recupera tu usuario y clave” y colocar el correo que usó cuando se registró.
- Para el “usuario operador y visor”: Ir a “¿Necesitas ayuda?”, clic en “Recupera tu usuario y clave” y colocar el correo con el que el usuario administrador lo registró en el sistema.
Si aún no me he registrado: El representante legal deberá llamar a la Central de Atención al Cliente 614-9800 (Lima) o 080-100-100 (Provincias). PRUEBA TST Como usuario Administrador puede crear dos tipos de perfiles de usuarios que brindan diferentes niveles de acceso al sistema: Operador: Perfil de usuario ideal para la persona encargada de realizar solicitudes hacia Niubiz.
Visor: Perfil de usuario ideal para la persona encargada de revisión de los abonos y cierres de caja. Este usuario solo puede navegar en el sistema y realizar consultas. En Niubiz usamos cookies para mantener nuestro sitio seguro y darte la mejor experiencia cuando lo visitas. Puedes aceptar todas las cookies haciendo clic en la opción Aceptar todas las cookies o configurarlas según tu preferencia haciendo click en el botón Configurar cookies.
Consulta nuestra política de cookies para acceder a mayor información. Configurar consentimiento : Niubiz en línea.