AFP Certificado de cotizaciones – El documento sirve para acreditar tus cotizaciones, las cuáles fueron pagadas por tu empleador o por ti en caso de ser independiente, sirve para realizar trámites financieros o comerciales, según lo requieras. ¿Cómo sacar el certificado de cotizaciones AFP?
- En este caso para acceder, debes ingresar al sitio web de tu AFP con tu clave de internet, en caso de que no la recuerdes haz clic en “Recuperar contraseña”.
- Busca en la barra del menú o en alguna parte del sitio la sección “Certificados” y selecciona “Cotizaciones”
- Selecciona tipo de cuenta obligatoria y el periodo: 12 meses, 24 meses, 36 meses, personalizado o todos.
- Haz clic en descargar certificado afp y listo. En la imagen puedes ver cómo es el documento en pdf.
Certificado Cotizaciones AFP Resumen
Nombre del artículo Certificado de Afiliación AFP Descripción Pasos para obtener tu certificado de afp en línea sin importar en que AFP cotizas. Autor Luis Rivera Publisher Name Certificados Online Publisher Logo
¿Qué significa que una cotizacion está atrasada con DNP?
Si la o el empleador está atrasado en el pago de las cotizaciones de sus trabajadoras o trabajadores, tiene la obligación de declarar las cotizaciones no pagadas dentro de los 10 primeros días hábiles del mes siguiente. Esto es lo que se conoce como DNP (Declaración y No Pago).
En caso de que la relación laboral haya terminado y, por tanto, no corresponda el pago de las cotizaciones, la o el empleador tiene hasta el último día hábil del mes subsiguiente para acreditar esa situación. Una vez cumplido dicho plazo, si no se han pagado las cotizaciones, se presumirá que están declaradas y no pagadas -por parte de la o el empleador- para efectos de que la AFP inicie las gestiones de cobranza.
Las y los empleadores que tengan deudas previsionales no podrán percibir pagos provenientes de instituciones públicas o con cargo a recursos fiscales de fomento productivo. En cambio, las y los empleadores que en los últimos 24 meses hayan pagado oportunamente, sí tendrán prioridad en el otorgamiento de ese tipo de recursos.
Si no realiza oportunamente la declaración o si está incompleta o errónea, la o el empleador será sancionada o sancionado con una multa de beneficio fiscal de 0,75 UF por cada trabajadora o trabajador afectado. La Superintendencia de Pensiones emite periódicamente una circular que incluye una tabla de reajustes e intereses penales aplicable a las cotizaciones que se cancelen con retraso.
Ver los reajustes e intereses penales por no pago de cotizaciones en AFP Ver los reajustes e intereses penales por no pago de cotizaciones del Seguro de Cesantía
¿Qué es un certificado de remuneración?
Permite acreditar que un empleador o empleadora ha cumplido con las obligaciones laborales y previsionales que tiene con sus trabajadores y trabajadoras, incluidas las eventuales indemnizaciones legales asociadas al término de la relación laboral. Los empleadores y empleadoras pueden solicitar el certificado por un período mínimo de un mes y un máximo de seis meses.
Solicitud del certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales,
Documentos previsionales :
- Planillas de cotizaciones de las AFP.
- Planillas de cotizaciones del seguro de cesantía, a cargo de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
- Planillas de cotizaciones del Instituto de Previsión Social (IPS).
- Planillas de cotizaciones de las ISAPRE.
- Planillas de cotizaciones de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF).
- Planillas de cotizaciones del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) o de la respectiva mutualidad de la entidad empleadora.
Documentos laborales :
- Comprobantes de pago de las remuneraciones.
- Cualquier otro sistema en uso que tenga el empleador o empleadora para comprobar el pago de las remuneraciones. Debe contener, al menos, el nombre del trabajador o trabajadora, el monto mensual de la remuneración imponible y la firma del trabajador o trabajadora.
- Libro auxiliar de remuneraciones (solo para empresas que poseen cinco o más trabajadores o trabajadoras).
Indemnizaciones :
- Nómina de las trabajadoras o trabajadores que fueron despedidos, incluyendo la causal invocada y la duración de la relación laboral.
- Notificaciones sobre el término del contrato de las trabajadoras o trabajadores despedidos.
- Finiquitos de las trabajadoras o trabajadores despedidos, ratificados ante un ministro de fe.
- Comprobantes de pago de las remuneraciones variables de las trabajadoras o trabajadores despedidos por el artículo Nº 161 del Código del Trabajo, que no dan origen a finiquito (correspondientes a los últimos tres meses).
- Boleta o recibo que acredita el pago en una sucursal del BancoEstado (más información en el campo costo).
– Instrucciones Trámite en línea Importante : para obtener el certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales (F30-1), revise el instructivo en Microsoft EDGE.
- Haga clic en “ir al trámite en línea”.
- Escriba su RUT y clave, y haga clic en “entrar”. Si no está registrado, cree una cuenta,
- Seleccione la opción “certificado de cumplimiento en línea (F30-1)”, y complete los datos requeridos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales, el que podrá obtener en un plazo de 48 horas hábiles.
– Instrucciones Trámite en Sucursal
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina de la Inspección del Trabajo correspondiente al domicilio de la empresa, obra o faena.
- Explique el motivo de su visita: solicitar el certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales.
- Entregue los antecedentes requeridos y el comprobante de pago.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado el certificado de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales, el que podrá obtener en un plazo de cinco días hábiles.
– Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
- Gratuito si el trámite se realiza en línea,
- $2.500 en la Inspección del Trabajo,
Importante : antes de solicitar la certificación es necesario realizar el depósito en una sucursal del BancoEstado:
- Titular : Dirección del Trabajo (DT).
- RUT : 61.502.000-1
- Número de cuenta corriente BancoEstado : 9021574.
¿Cómo sacar el certificado de salud por Internet?
Descripción: Servicio orientado a emitir un certificado que informe que el usuario se encuentra en condiciones estables de salud en el momento del examen médico y que por lo tanto está libre de síntomas sugestivos que puedan tener repercusiones de salud pública. No tiene costo Personas que pueden acceder a este servicio:
Personas Naturales, ciudadanía en general.
Requisitos:
Trámite | Requisitos |
E misión del Certificado Único de Salud para jóvenes y adultos Trámite orientado a emitir el certificado único de salud a personas nacionales o extranjeras con edad mayor o igual a 20 (veinte) años de edad, que necesitan realizar trámites en el interior o exterior del país y que se encuentren en condiciones estables de salud. | 1. Biometría hemática |
2. Coproparasitario | |
3. EMO (Elemental y microscópico de orina) | |
4. Exámenes de Glucosa | |
5. Exámenes de Colesterol | |
6. Exámenes de Triglicéridos | |
7. Exámenes de Ácido úrico | |
Emisión del Certificado Único de Salud para niños y adolescentes Trámite orientado a emitir el certificado único de salud a personas nacionales o extranjeras menores de 20 (veinte) años de edad, que necesitan realizar trámites en el interior o exterior del país y que se encuentren en condiciones estables de salud | 1. Biometría hemática |
2. Coproparasitario | |
3. EMO (Elemental y microscópico de orina) |
*Los exámenes de laboratorio pueden realizarse en el Establecimiento de Salud de su preferencia (público o privado), sin embargo solo tienen una vigencia de 30 días. Pasos para acceder al servicio:
Solicitar turno, lo puede hacer a través de «una» de las siguientes opciones:
- Llamar al número telefónico 171 opción 1,
- Acceder al trámite en línea a través de esta página web ( citas.med.ec ) y tomar una cita para medicina general.
- Acercarse al Centro de Salud más cercano y solicitar la atención médica.
- Acudir a la cita médica con los exámenes de laboratorio impresos.
- Al finalizar su cita médica obtener el certificado único de salud en físico,
** Tomar en cuenta que si desea realizarse los exámenes de laboratorio en los establecimientos del Ministerio de Salud Pública deberán agendar una cita previa para que el médico le emita el pedido de exámenes de laboratorio. ** El Certificado Único de Salud puede ser adquirido a través de cualquier centro de salud de la Red Pública Integral de Salud (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – IESS, Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas – ISSFA, Instituto de Seguridad Social de la Policía – ISSPOL, Ministerio de Salud Pública – MSP) autorizado. Preguntas frecuentes
- Recuerde que para viajes al exterior el certificado debe ser validado en la ventanilla de ACESS (Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada), en Quito. (Av. Quitumbe Ñan y Av. Amaru Ñan, Plataforma Gubernamental de Desarrollo Social). Para la validación se deberá apostillar el documento en Cancillería.
- Para mejorar el servicio de salud con sus requerimientos, inconformidades y/o felicitaciones, puede comunicarse al número 171 opción 3, llamada gratuita.
- Disponemos de las ventanillas únicas de atención al público en las Direcciones Distritales, Coordinaciones Zonales o en Planta Central para atender o resolver todo tipo de consultas o inconformidades.
Anexos:
Acuerdo Nro.0000010
¿Dónde radicar formulario afiliacion Nueva EPS?
Puedes entregar el formulario en cualquiera de las Oficinas de Atención al Afiliado. Sistema de Afiliación transaccional – SAT. Puedes escribir por correo electrónico a [email protected] indicando la novedad.
¿Cómo sacar el certificado de salud y pensión?
Aportes en línea, es un operador de información, a través del cual los trabajadores podrán consultar aportes a seguridad social y los empleadores hacer sus pagos. – El operador de información Aportes en Línea ofrece, a través de su página de Internet, el servicio de ‘certificación de los pagos’, para todas aquellas personas cuyos empleadores realizan los pagos de salud y pensión.
Aunque los trabajadores no hacen directamente sus aportes a la seguridad social, sino que la empresa los hace por ellos, sí pueden reclamar el certificado del pago, a través de la página Web www.aportesenlinea.com Este certificado permite tener un respaldo en caso que se presenten problemas en los servicios de salud o en los procesos de pensión.
Las personas que deseen imprimir sus certificados deben acceder al link “Consultar Certificados de Aportes”, llenar el formulario y hacer clic en el botón “Consultar”. Se abrirá una página con el certificado y las opciones de exportarlo en diferentes formatos al computador o imprimirlo.
- Los certificados a los que se puede acceder son: cotización de cesantías y pensiones obligatorias, pago a la EPS, ARP y a Cajas de Compensación Familiar.
- Además, a través del portal Aportes en Línea tanto los aportantes como los cotizantes, pueden liquidar y pagar la planilla PILA, confirmar el estado del pago, recibir asesoría en línea, enviar inquietudes y sugerencias, consultar la normatividad vigente relacionada con la seguridad social y conocer los canales habilitados para resolver dudas.
Entre los beneficios que este portal ofrece a las empresas y para los independientes se encuentra la asistencia en línea y en tiempo real por personal capacitado, señala Juan Pablo Ortiz, gerente general de Aportes en Línea. La liquidación del pago de los aportes se puede hacer a través de dos formas: la planilla asistida y la planilla electrónica.
La diferencia de cara al aportante o cotizante radica en que la liquidación de la planilla asistida se hace telefónicamente a través de nuestros asesores de servicio y el pago se debe hacer de manera presencial en cualquiera de los puntos que Aportes en Línea tiene destinado para tal fin, como lo es: Red de oficinas, cajeros, agilizadores, corresponsales no bancarios del Grupo Aval, puntos Vía-Baloto, puntos de pago de los almacenes del Grupo Éxito (Éxito, Carulla, Pomona, Surtimax, Ley Home Art).
Por otra parte, la liquidación en la planilla electrónica se hace a través del portal Web, donde el aportante realiza su propia liquidación y pago siguiendo unos pasos claramente definidos para este fin. Cualquier tipo de aportante que pueda realizar el pago a través de una transferencia bancaria en cualquier entidad financiera con excepción del Banco Agrario puede utilizar este medio, es decir, no un limite máximo ni mínimo para hacer uso de la planilla.
¿Cuántos años debo tener para las vacaciones progresivas?
¿En qué consiste el derecho al feriado progresivo? – El beneficio de feriado progresivo o “vacaciones progresivas”, consiste en el derecho de todo trabajador a sumar un día de vacaciones, por cada 3 nuevos años trabajados para su actual empleador, siempre y cuando cuente con 10 años trabajados (120 cotizaciones previsionales) para el actual o anteriores empleadores.
El beneficio de feriado progresivo o “vacaciones progresivas”, consiste en el derecho de todo trabajador a sumar un día de vacaciones, por cada 3 nuevos años trabajados para su actual empleador, siempre y cuando cuente con 10 años trabajados (120 cotizaciones previsionales) para el actual o anteriores empleadores.
Por lo tanto, para tener derecho a un primer día de feriado progresivo se debe cumplir con los siguientes requisitos: a) Tener la base de 10 años trabajados, con el actual o anteriores empleadores. b) Cumplir 3 nuevos años con el actual empleador. Los días de feriado progresivo se agregan de forma permanente al feriado anual del trabajador, incrementándose en un día cada 3 nuevos años, siempre que no cambie de empleador.
¿Cuántos años debo cotizar para tener vacaciones progresivas?
Ganas 1 día adicional de vacaciones por cada 3 años trabajados con el mismo empleador. Si cambias de empleador, debes acumular 3 años para acceder nuevamente al beneficio. Beneficio exclusivo para trabajadores dependientes del Sistema Privado.
¿Cuánto tiempo tengo que estar trabajando para tener derecho a vacaciones?
Vacaciones: Cuándo y cómo se debe solicitar el descanso obligatorio para trabajadores
- Una semana oficial de verano es lo que corre a la fecha, donde la mayoría de los colaboradores planifica sus vacaciones, mientras que los empleadores deben hacer calzar ese período con la dotación restante de tal forma que no afecte su producción.
- ¿Cuándo se puede hacer efectivo el uso de vacaciones?
- Las vacaciones son un derecho a descanso que les corresponde a todos los trabajadores que hayan prestado servicios por al menos un año al mismo empleador.
- No se requiere que se haya trabajado efectivamente, ya que en el caso de las licencias médicas en el período, estas también son consideradas dentro del plazo mínimo.
Estas tienen una duración de 15 días hábiles, salvo que por acuerdo individual o colectivo se haya pactado un período superior. Deben ser continuas, pero el exceso sobre los diez días puede fraccionarse de común acuerdo. Para su cálculo, los sábados siempre deberán ser considerados como inhábiles, independiente de que el trabajador cumpla labores estos días.
- ¿Pueden ser acumuladas por años?
- Estos descansos pueden ser acumulados por acuerdo de las partes, pero solo hasta dos períodos consecutivos.
- Es responsabilidad del empleador el otorgar las vacaciones obligatorias cuando ya han sido acumuladas por el máximo, con el motivo de regularizar la situación contractual de los trabajadores.
- ¿Pueden ser tomadas en cualquier época?
- Estos feriados obligatorios deben concederse preferentemente en primavera o verano, siempre y cuando no se vulneren las necesidades de servicio de las empresas.
- Para que el empleador determine la fecha en que concederá el feriado anual, el trabajador debe solicitarlo por escrito y con al menos un mes de anticipación.
- Las vacaciones deben ser distribuidas entre los trabajadores de forma que no se vulneren los servicios, donde -a lo menos- se debe contar con 4/5 partes del personal de cada departamento o sección del negocio que posea más de cinco trabajadores.
- En el caso de que existan menos personas, el empleador tendrá que distribuirlas de manera que no haya más de un colaborador gozando de vacaciones.
- ¿Pueden pagar las vacaciones en vez de tomarlas?
Las vacaciones no pueden compensarse en dinero, ni aun con el consentimiento del trabajador. Estas pueden ser complementadas con bonificaciones que se acuerdan en el contrato, pero no ser pagadas con el fin de ahorrar la ausencia del empleado. Por su parte, las remuneraciones correspondientes al período deberán ser entregadas íntegramente al trabajador mientras este haga uso de su feriado obligatorio anual.
- 15 días hábiles de vacaciones poseen los trabajadores que hayan cumplido con al menos un año de labores prestadas a su actual empleador.
- 1 mes de anticipación es el período previo con que deben ser solicitadas las vacaciones de forma escrita al empleador.
- 17% de las empresas entregará el lunes 31 de diciembre como feriado a sus trabajadores, según un estudio de Sodexo.
Fuente: NOTICIAS LABORALES – Vacaciones: Cuándo y cómo se debe solicitar el descanso obligatorio para trabajadores : Vacaciones: Cuándo y cómo se debe solicitar el descanso obligatorio para trabajadores